
1.
SALONES TODOTERRENO
Lo has experimentado este año. El teletrabajo ha impulsado al salón como estancia versátil en la que lo mismo trabajas, ves tu serie favorita en familia sentada en el sofá, descansas en el sillón o disfrutas de una agradable velada en el comedor. Todo apunta a que ese carácter múltiple del salón va a ser una de las tendencias de decoración 2021. En este proyecto, Begoña Susaeta ha conseguido integrar a la perfección diferentes ambientes en un mismo espacio.

2.
EL GRIS EN PAREDES SERÁ EL NEW BLACK
Aunque el blanco va a seguir siendo una de las tonalidades favoritas a la hora de pintar un salón, por la luminosidad y amplitud que ofrece, no pierdas de vista al gris. Se trata de otro neutro que va a dar mucho que hablar como color tendencia 2021. Gracias a su versatilidad, resulta tan reconfortante como elegante. La interiorista Bárbara Sindreu ha jugado en este salón con distintos tonos de grises: uno claro es el predominante y otro más oscuro enfatiza la zona de la chimenea.
3.
COLORES MÁS ATREVIDOS
El coqueteo de salones y dormitorios con otras tonalidades como verdes y azules va a continuar en la decoración de interiores de 2021. Así lo han hecho ver las principales firmas de color que, junto a los colores de la Tierra, incluyen también tonalidades de mar. Colores que también se van a extender a los textiles, como apuntan desde Pepe Peñalver, donde verdes, azules, naranjas y neutros van a encabezar la paleta de tejidos.
4.
PAPELES PINTADOS CON MOTIVOS VEGETALES
Si algo nos ha enseñado esta pandemia, es la importancia de la vida al aire libre. El regreso triunfal del papel pintado va a ser otra de las tendencias decorativas de 2021. Una forma de reivindicar las texturas en las paredes y dejar atrás su apariencia absolutamente lisa. Y qué mejor para ello que apostar por motivos naturales: flores, hojas, ramas… van a trasladar la vida exterior al interior de las casas. Ahhh!!!! Y el mobiliario se rinde definitivamente a las líneas orgánicas.
5.
EL SALÓN CON RINCÓN DE TRABAJO, OF COURSE
Los nuevos salones de 2021 tendrán un rincón especialmente pensado para zona de trabajo. Nada de espacios improvisados. A falta de despacho, la presencia de un escritorio —visible o no— va a ser indispensable. La decoradora Solange Van Dorssen lo ha incluido en este proyecto junto al sofá. Para ello ha elegido una mesa con espacio de almacenaje que puede transformarse en un sencillo aparador en el momento en que el ordenador desaparezca de la escena.

6.
CONEXIÓN CON LA NATURALEZA
La decoración de interiores de 2021 va a hacer enfásis en el color para lograr espacios reconfortantes y cálidos, lugares perfectos para renovar energías y subir el estado de ánimo. AzkoNobel apuesta por tonalidades que nos arraigan a la Tierra. Toda la gama de marrones, rojizos y verdes van a marcar tendencia. De hecho Bruguer ha elegido el color Madre Tierra como el color del próximo año. Y prueba de ello es este salón.
7. ¿Cómo se presentan los textiles en 2021? “Sostenibles gracias al uso de materiales orgánicos, como lino, algodón o cáñamo; con estampados florales, orientales o geométricos; en colores azules, verdes, naranjas y neutros” —vaticinan desde las firmas Alhambra y Pepe Peñalver. “Ignífugos, waterproof, antimanchas y con tratamientos antimicrobianos y antivíricos” —añaden desde la firma Gancedo, que acaba de presentar BioBlock, su nueva generación de tejidos seguros.TEJIDOS NATURALES CON PROPIEDADES ANTIVÍRICAS
8.
LAS COCINAS ABIERTAS SIGUEN EN AUGE
“Sin duda la mayor tendencia en cocinas es su distribución abierta —afirman desde Línea 3 Cocinas—. Cada vez se piden más y se buscan que sean espacios luminosos y cómodos con mucho espacio de almacenaje y encimera“. Así lo ha captado la interiorista Bárbara Sindreu en esta cocina integrada en el salón comedor.
9.
COCINAS BLANCAS CON ELEMENTOS INDUSTRIALES
El nuevo año anuncia dos tendencias diferentes y muy marcadas en cuanto a los colores que van a primar en las cocinas. “Por un lado —afirman desde Línea 3 Cocinas— se mantienen las cocinas blancas e impolutas, muy en boga en los últimos años. Vienen combinadas con elementos industriales en cerrajería o maderas naturales”. Durante 2020 habrás visto muchos proyectos de este estilo en El Mueble. Seguro que te suena este realizado por la interiorista Marta Tobella. ¿Quieres saber cuál es la otra tendencia? Sigue leyendo.
10.
¿COCINAS CON MUEBLES OSCUROS? SÍ, TAMBIÉN
Aquí la tienes. La otra tendencia en cocinas viene marcada por un estilo de decoración algo clásico: “Con encimeras de vetas clásicas y muebles en color oscuro, e incluso, Classic Blue” —afirman desde Línea 3 Cocinas. ¿Cuál de las dos tendencias te gusta más? La decoradora Mercedes Pérez ha elegido, para este proyecto, muebles de cocina en un gris ahumado. ¡Súper elegante!
11.
MUEBLES DE COCINA CON PUERTAS DE MADERA
Los materiales naturales cada vez están más demandados por lo que en Línea 3 Cocinas apuntan que “el próximo año va a ver una tendencia importante a elegir puertas de madera en el mobiliario”. Una aproximación a ese estilo de decoración rústico que tanto gusta. La decoradora Marta Jáudenes las ha elegido en esta cocina.
12.
LAS ENCIMERAS PORCELÁNICAS Y ANTIBACTERIANAS
El porcelánico, junto al cuarzo compacto, son los tipos de encimera más vendidos en el último año. “Y todo apunta que van a continuar así —aseguran desde Línea 3 Cocinas—. Los colores claros con vetas sutiles van a predominar en un 90 % en 2021, mientras que el resto será en tonos oscuros”. Un porcelánico claro es el que ha elegido la interiorista Begoña Susaeta en esta encimera. Un detalle importante a tener en cuenta es la elección cada vez más arraigada de encimeras sostenibles y antibacterianas, como la nueva colección Six*S, de Neolith.
13.
TIRADORES EN DORADO
¿Quieres saber más sobre cómo van a ser las cocinas de 2021? ¡Toma nota! La sostenibilidad va a entrar en ellas con fuerza, a través de “electrodomésticos de alta gama, principalmente placas de cocción y hornos con función vapor —afirman desde Línea 3 Cocinas—. Las campanas de recirculación están cada vez más de moda porque reducen al máximo los puentes térmicos causados por la salida de humos al exterior, al evitar la entrada de aire frío, y eso ayuda en la eficiencia energética del hogar”. ¿Y los tiradores? Va a primar el sistema de apertura en gola, por supuesto, y dentro de esa tendencia más clásica, que apuntábamos antes, se van a llevar también los tiradores o pomos en tonos dorados. Así los eligió para esta cocina el Estudio Milán del Bosch.
14.
DORMITORIOS CON TOQUES NÓRDICOS
Sí, el nórdico es el estilo de decoración que va a predominar en los dormitorios de 2021. Estancias sencillas, funcionales que invitan a la relajación. En ellas van a primar tonalidades suaves: marrones, grises y rosas. ¡Y ojo a los textiles que van a ganar también en protagonismo! Tonos soft son los que ha empleado la interiorista Marta Prats en este dormitorio principal. ¿Te has fijado en la sutileza del papel pintado?
15.
REVIVAL DE LAS MESILLAS DE NOCHE
En los últimos años las hemos visto integradas en los cabeceros o disfrazadas en forma de taburetes, cajas, libros apilados… Las mesillas de noche han dicho ¡basta! y reclaman su papel protagonista en los dormitorios de 2021. A partir de ahora las veremos tal cual, con su apariencia tradicional, como las de este dormitorio decorado por Begoña Susaeta.

16.
PAREDES CON TEXTURAS
Los papeles pintados también llegan hasta el dormitorio. “Estampados orgánicos, vegetales, diseños marcados y poderosos van a vestir las paredes en 2021—apunta Emmeline Gancedo, de la firma Gancedo—. Junto a ellos, diseños geométricos y efectos 3D o lo que es lo mismo texturas, texturas, texturas”.
17.
BAÑOS COMO ZONAS DE BIENESTAR
Las tendencias de decoración 2021 apuntan a los cuartos de baño como espacios súper funcionales y wellness. “Los colores suaves, las superficies aterciopeladas y las luces regulables convertirán el baño en una zona de bienestar donde querremos pasar más tiempo del necesario” — apuntan desde la firma Villeroy & Boch. En ellos también va a predominar el papel pintado con texturas de colores y estampados exóticos.
18.
TRIUNFO TOTAL DE LA GRIFERÍA NEGRA
En la decoración de interiores, los detalles sí importan. Y en el baño, también. Ganarán protagonismo las griferías encastradas en negro mate y las plantas de interior que cada vez se incorporan más a este espacio. “2021 va a ser un año de contrastes. Además del negro mate en griferías, también se va a llevar el blanco mate —afirman desde Tres Grifería—. Ambos aportan sobriedad y estilo. Y en cuanto a acabados serán tendencia el latón viejo, el acero cepillado, el dorado…Sin desdeñar los grifos de colores llamativos que convierten cada grifo en una pieza única”.